La intermediación financiera conecta ahorradores con prestatarios, facilitando el crecimiento económico. Economistas como Keynes, Smith, y Ricardo aportan perspectivas claves sobre su importancia en la economía. Las teorías de Malthus y Gresham también ofrecen ideas sobre la gestión de recursos y calidad del dinero en este contexto.
;
La intermediación financiera implica el proceso donde instituciones como bancos conectan ahorradores y prestatarios. Teóricos como Keynes y Smith ilustran cómo este mecanismo es vital para el crecimiento económico. Las ideas de Malthus y Gresham también aportan perspectivas sobre la calidad de recursos y capital. ;